09 de febrero de 2017
Cuando nos recomiendan tener una planeación financiera personal, la mayoría pensamos en establecer un plan de ahorros agresivo que nunca vamos a poder cumplir y que sólo nos frustrará desde el primer intento. Pero en realidad, la planeación financiera es mucho más que ahorro, revisemos seis áreas que te pueden servir para organizarte.
-
Posición financiera
Determinar dónde estás parado hoy y a dónde quieres llegar.
-
Protección del patrimonio
¿Te preocupan los riesgos que representan las enfermedades, la pérdida del ingreso, un accidente o incluso la muerte? No escatimes en seguros para ti, tu familia y tus bienes, así como las responsabilidades a terceros.
-
Planeación de inversiones
Construye estrategias de asignación de activos que te ayuden a lograr tus metas. La planeación de inversiones te ayuda a elegir los instrumentos que son apropiados para hacer crecer tu patrimonio, dada tu tolerancia al riesgo y a tu horizonte de inversión. En Más Fondos somos expertos en asesorarte.
-
Planeación fiscal
Cuando conoces tus derechos, los impuestos pueden ser menos de lo que crees en principio. Por ejemplo, todos los trabajadores que perciben un salario y no están obligados a realizar declaración anual, pueden elegir presentarla para aplicar las deducciones personales y así recibir una devolución de parte del ISR pagado. Las personas que perciben ingresos por honorarios y necesitan un automóvil para prestar servicios, pueden optar por los beneficios del arrendamiento cuyas mensualidades son 100% deducibles y el IVA acreditable. Asimismo, todos los contribuyentes tenemos derecho a establecer cuentas especiales para el retiro, cuyas aportaciones son deducibles de impuestos mientras no se retire el dinero.
-
Planeación para el retiro
No dejes a la seguridad social toda la responsabilidad de tu retiro. Involúcrate en conocer las características de tu pensión y en caso de que no sea suficiente, ahorra.
-
Sucesión testamentaria
Consiste en tomar la decisión de cómo se dispondrá tu patrimonio cuando faltes. Hacer un testamento es imprescindible para acortar los tiempos y costos de transferir los activos. Evita heredar problemas, gastos, juicios e impuestos adicionales que mermen el patrimonio de tu familia. También ayuda a identificar quién es la persona o institución más adecuada para administrarlos, evaluar tutores si tienes hijos pequeños y mantener los asuntos personales totalmente privados.
¿Te interesan las inversiones?
Conoce qué estrategia es la mejor para ti de acuerdo a tu perfil inversionista
Haz clic aquí y llena el formulario
Aviso Legal: Más Fondos, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión no garantiza ningún rendimiento a sus clientes. Los fondos de inversión son instrumentos de inversión que no garantizan rendimientos a sus inversionistas. La información contenida en el presente documento no representa una recomendación de inversión, sino es meramente ilustrativo. Para una evaluación específica sobre su perfil como inversionista consulte a nuestros asesores. No recomendamos la realización de ningún tipo de inversión en fondos sin asesoría especializada, ni sin el análisis de los prospectos de información al público de cada uno de los fondos que son distribuidos por nosotros.