06 de abril de 2017
La importancia que le damos a las inversiones a largo plazo nos hace olvidar a menudo el debido uso que debemos darle al dinero que podemos necesitar en cualquier momento. Y es que, los montos que hemos dispuesto para el corto, mediano o largo plazos obedecen a distintos objetivos y circunstancias, y dependiendo de esto es como debemos invertirlos.
Como sabemos, los instrumentos más adecuados para manejar y llevar un control sobre los recursos que utilizamos día con día, son las cuentas de cheques o las tarjetas de ahorro que nos ofrecen todos los bancos. Estas cuentas por lo general no pagan intereses, o bien, ofrecen rendimientos que están muy por abajo del índice inflacionario, aunque a cambio nos ofrecen una gran variedad de servicios que nos brindan comodidad, seguridad y sencillez. Por ello, son productos que deben ser aprovechados para administrar únicamente la cantidad de dinero que requerimos para efectuar nuestras operaciones cotidianas. Los excedentes, convendrá invertirlos en instrumentos que sí nos garanticen rendimientos reales, ya que de lo contrario, perderán su poder adquisitivo, y con ello el atractivo de ahorrarlos.
Todos debemos contar con un fondo para cubrir emergencias, que equivalga a entre tres y seis meses de gasto familiar corriente. Este dinero debe estar invertido en instrumentos que por lo menos protejan el poder adquisitivo de ese dinero, ya que, afortunadamente, es posible que no tengamos que utilizarlo en un periodo prolongado de tiempo, y sería lamentable que, en el momento de necesitarlo, no fuera suficiente. Hay diversos productos que pueden ser útiles para estos fines, como los fondos de inversión en instrumentos de deuda que invierten exclusivamente a plazos muy cortos y brindan liquidez diaria.
Muchas veces tenemos objetivos específicos que queremos cumplir en un plazo relativamente corto, o bien, es posible que se aproximen gastos fuertes, como la renovación de nuestras pólizas de seguros, el pago de tenencias o las vacaciones familiares, compromisos para los cuales queremos estar preparados. Por lo general sabemos con cierta exactitud cuándo vamos a requerir de estos recursos, por lo que podemos programar de una manera más precisa nuestras inversiones. Por ello, nos es posible tener acceso a una mayor gama de instrumentos poco volátiles, que nos den la seguridad y el rendimiento que necesitamos, entre los cuales podemos mencionar a los fondos de inversión en deuda cuya liquidez ofrecida sea acorde con nuestras necesidades.
En Más Fondos asesoramos a nuestros clientes para invertir en las soluciones que mejor se adecúan a sus necesidades.
Aviso Legal: Más Fondos, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión no garantiza ningún rendimiento a sus clientes. Los fondos de inversión son instrumentos de inversión que no garantizan rendimientos a sus inversionistas. La información contenida en el presente documento no representa una recomendación de inversión, sino es meramente ilustrativo. Para una evaluación específica sobre su perfil como inversionista consulte a nuestros asesores. No recomendamos la realización de ningún tipo de inversión en fondos sin asesoría especializada, ni sin el análisis de los prospectos de información al público de cada uno de los fondos que son distribuidos por nosotros.
De cancelarse el TLCAN nuestro país sería el más afectado, de acuerdo a un estudio realizado por el Oxford Economics.
El pasado 9 de octubre, Azimut dio a conocer su nueva alianza estratégica junto a Modib Enterkhab, que es la manejadora de activos más...