¿Qué conviene más, invertir en Fondos de Renta Variable o en Acciones?

Esta respuesta curiosamente no está en los instrumentos, ya que uno no es mejor que el otro.

Esta respuesta curiosamente no está en los instrumentos, ya que uno no es mejor que el otro. De hecho, un fondo de renta variable está compuesto de acciones seleccionadas bajo un criterio establecido por su administrador. Tampoco es muy justo comparar rendimientos de la mejor acción contra el mejor fondo. Son instrumentos distintos que tienen un desempeño diferente y están pensados para cubrir al universo de los inversionistas, sean grandes o pequeños. En lugar de esta pregunta debes pensar en cuál funciona para ti, con tu historia, con tu formación y con tus intereses al día de hoy. Te invitamos a que revises los siguientes puntos y te apoyes en ellos para decidir cómo quieres invertir tu dinero.

 

¿Qué puntos debo evaluar?

 

Invierte en Fondos de Renta Variable si:

Invierte en Acciones si:

 

 

1. Eres un inversionista chico o mediano que busca lograr mejores rendimientos.

 

1. Eres un inversionista patrimonial con una cuenta lo suficientemente fuerte para cumplir con los requerimientos que las casas de bolsa te solicitan.

 

2. No tienes el tiempo necesario o los conocimientos y experiencia para seguir el mercado accionario muy de cerca.

 

2. Sabes mucho de Bolsa, tienes experiencia, tal vez trabajas en algo relacionado que te permite estar en contacto directo con los mercados de forma constante. O bien, tienes un asesor que te considera un cliente preferente.

 

 

3. Tus ahorros merecen estar diversificados adecuadamente y sería muy difícil tener una variedad de instrumentos bien balanceados en las proporciones adecuadas debido a los mínimos requeridos para comprar de forma individual.

 

3. Con tu patrimonio puedes acceder a todo tipo de valores y mercados en forma directa. No tienes problema con los requerimientos mínimos ni cuando tienes que dividirlo en varios instrumentos.

 

4. Reconoces a los administradores de fondos que logran buenos rendimientos y te sientes tranquilo de tener tu dinero invertido con ellos.

 

4. Necesitas tener el control de qué, dónde y cuándo comprar y vender acciones. Te gusta involucrarte en la toma de decisiones.

 

5. Estás de acuerdo en cubrir la comisión por administración del fondo. Esta comisión está establecida en el prospecto.

 

5. Estás de acuerdo en pagar una comisión por el manejo de tus activos que varía dependiendo de tu asesor y de tu capital.

6. Estás empezando en el mundo financiero y quieres tomar riesgos mesurados y aprender su funcionamiento. Tu asesor de fondos puede recomendarte entrar o salir.

 

6. Conoces el mercado porque ya llevas algunos años invirtiendo. Te mantienes informado, sabes qué leer, a qué analistas seguir, qué indicadores son importantes y principalmente tomas decisiones fríamente, no te dejas llevar por las emociones, rumores o noticias alarmantes.

 

7. No tienes una clara preferencia por una acción, prefieres inversiones sectoriales, diversificadas o indizadas.

 

7. Tienes un interés particular por alguna empresa o sector y deseas invertir en esa empresa directamente por razones personales.

 

8. Puedes mantener los plazos que cada fondo recomiende.

 

8. Quieres libertad de comprar y vender en el momento que así lo decidas.

 

 

 

Toma la mejor decisión para invertir conociendo sobre Fondos de inversión y su situación en México.

Nuevo llamado a la acción

 

 

Aviso Legal: Más Fondos, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión no garantiza ningún rendimiento a sus clientes. Los fondos de inversión son instrumentos de inversión que no garantizan rendimientos a sus inversionistas. La información contenida en el presente documento no representa una recomendación de inversión, sino es meramente ilustrativo. Para una evaluación específica sobre su perfil como inversionista consulte a nuestros asesores. No recomendamos la realización de ningún tipo de inversión en fondos sin asesoría especializada, ni sin el análisis de los prospectos de información al público de cada uno de los fondos que son distribuidos por nosotros.

BP4_Que_conviene_más_MF.jpg

¿QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN COMO ESTA?

Fondos de Inversión

Descubre las ventajas que ofrece optar por una diversificación en las inversiones a través de los Fondos de Inversión.

Conviértete en un inversionista a nivel mundial

Las operadoras de fondos han puesto a disposición de los inversionistas locales a instrumentos extranjeros a través de una gran variedad de...

Tipos de fondos de inversión en México

Existen cuatro tipos de fondos: renta variable, en instrumentos de deuda, de capitales y de objeto limitado.

INVIERTE CON NOSOTROS