26 de enero de 2017
Uno debería de vivir de tal forma que al momento de morir sienta que aquello que hizo valió la pena, y se vaya sin ninguna preocupación. Vivir el presente también significa planear el futuro, ya que si llegásemos a faltar, nos gustaría asegurar que nuestra familia salga adelante, nuestros hijos sigan estudiando y todos conserven el nivel de vida que han tenido.
Estas metas y objetivos deben definirse de acuerdo al plazo, siendo las de largo horizonte las más importantes.
Metas a largo plazo (más de 15 años):
Metas a mediano plazo (de 3 a 15 años):
Metas a corto plazo (de 1 mes hasta 3 años):
Muchas personas descuidan sus metas a largo plazo, debido a que se suponen con mucho tiempo para reunir los recursos necesarios para alcanzarlas. Esto es un grave error, ya que las posponen tantas veces, que cuando se dan cuenta suele ser demasiado tarde y deben exigirse mayores sacrificios para alcanzarlas.
Este cuadro ejemplifica el costo que tiene posponer el ahorro de largo plazo. Como se puede apreciar, para lograr una meta propuesta a 20 años de $ 500,000 (en términos reales), si se invierte desde el primer día a una tasa real del 6%, el ahorro mensual será de tan sólo $1,068.58 (ajustado con la inflación). Si se empieza a ahorrar 10 años más tarde, se requiere un monto mensual de $ 2,982.25 (más del doble, también ajustados con la inflación), lo que implica un sacrificio mucho mayor.
Año |
Empezando hoy |
Empezando en 10 años |
1 |
$ 13,592.38 |
|
5 |
$ 76,621.51 |
|
10 |
$ 179,158.37 |
|
11 |
$ 203,500.26 |
$ 37,934.22 |
15 |
$ 316,375.83 |
$ 213,838.72 |
20 |
$ 500,003.73 |
$ 500,003.18 |
|
|
|
Ahorro requerido |
||
Anual |
$ 12,823.00 |
$ 35,787.00 |
Mensual |
$ 1,068.58 |
$ 2,982.25 |
Total |
$ 21,371.67 |
$ 29,822.50 |
La definición de nuestras metas financieras no estará completa si no determinamos el dinero que necesitamos para alcanzarlas y en qué portafolio invertir. Por ejemplo, para unas vacaciones tal vez nos baste ahorrar por un año en una inversión segura y poco volátil; para el enganche de una casa, tal vez necesitemos cinco años y podamos asumir un poco más de riesgo. Pero si es para el retiro, será necesario un ahorro constante durante 30 o 40 años, mismo que se puede destinar a un fondo de inversión de renta variable.
Aviso Legal: Más Fondos, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión no garantiza ningún rendimiento a sus clientes. Los fondos de inversión son instrumentos de inversión que no garantizan rendimientos a sus inversionistas. La información contenida en el presente documento no representa una recomendación de inversión, sino es meramente ilustrativo. Para una evaluación específica sobre su perfil como inversionista consulte a nuestros asesores. No recomendamos la realización de ningún tipo de inversión en fondos sin asesoría especializada, ni sin el análisis de los prospectos de información al público de cada uno de los fondos que son distribuidos por nosotros.
Las operadoras de fondos han puesto a disposición de los inversionistas locales a instrumentos extranjeros a través de una gran variedad de...